Asociacion Evangelistica El Camino
Siganos en
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Ministerios
    • Victor & Katia Mancillas
    • Salvador y Carmen Meza
    • Ildefonso Arguelles
    • Articulos
  • Donacion
  • Blog
  • Galleria
Picture

Una Introduccion a la Palabra "Secuencia."

Por Pastor Louis Escoto

La palabra Secuencia es una palabra que describe experiencias que influyen tanto en esta vida presente, como en el pasado, y que así también obrará en el futuro de cada persona.  Puesto en el cuadro de la experiencia humana, esta palabra, al examinarla, es de grande importancia, y debemos estudiar cuidadosamente su lugar y relación en la vida personal, y colectiva de los humanos.  Es esencial entenderla bien para resolver problemas, y mal entendidos que estorban el progreso en el desarrollo de la mente, e igual y de más importancia, de la vida espiritual de muchas personas que son creyentes en Cristo, y ayudará a los que todavía no son creyentes a entender en que camino van.

La palabra secuencia se define: “1. Serie o sucesión de cosas que siguen un orden o guardan entre sí una determinada relación.  2. Sucesión no interrumpida  de planos o escenas de una película que se refieren a una misma parte o aspecto del argumento.” (Larousse, Gran Diccionario Usual de la Lengua Española.) Y también, “3ª. El orden de sucesión. (Webster’s Seventh New Collegiate Dictionary)  y “1. El seguimiento de una cosa después de otra; sucesión. 4. Resultado: consecuencia.” (Webster’s Universal College Dictionary).  Algunas personas que estudian la ciencia de probabilidades dirán que es una causa que tiene un efecto.

Las palabras de Jesús en los evangelios nos dan dirección en esta secuencia a nosotros bajo el tema del afán de la vida.  En Mateo 6:25, 28 nos dice Jesús:

“Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer o que habéis de beber; ni por vuestro cuerpo que habéis de vestir, ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?”  Verso 28 sigue: “Y por el vestido, ¿Por qué os afanáis?  Considerad los lirios del campo como crecen: no trabajan ni hilan.”  Verso 29 sigue: “pero digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.”

En el afán de la vida hay estas cosas materiales que se necesitan, y que se consigan bajo el proceso de trabajo y de comprar según la necesidad.  Siempre habrá secuencias de tiempos difíciles y puede haber por esto, desesperación en nosotros.  Entonces, debemos seguir más bien la secuencia de confiar primeramente en Dios, y no estar de apuros innecesarios cuando la economía falta y que no hay trabajo.  En muchas ocasiones el afán va primero que el confiar en Dios por la presión del momento.  Pero, el confiar en Dios primero, nos lleva a una consecuencia buena y de esto hay muchos comprobantes y después veremos algunos.

En Eclesiastés 3:1 nos da una secuencia de la vida en cuanto al tiempo, y dice: “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.”  Verso 2 dice: “Tiempo de nacer, tiempo de morir, tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado”, y sigue la secuencia.

En el área del tiempo de la vida humana, todo lo que envuelve nuestras experiencias llegará a su consecuencia, aunque sea incomprensible a veces porque será así lo que nos pasa.  Siempre existe una secuencia en las obras del humano sea por consecuencia, para bien o mal.

Gal. 6:7. “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segara.” Y el verso 8 dice: “Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna”.

En nuestra vida diaria, nos preguntamos entonces, ¿tendrán todas las cosas que pertenecen a la vida que tener su secuencia?  En la vida entendemos que hay cosas que hacemos que son positivas para nosotros y que nos traen buenos resultados, y hay cosas que no hacemos porque nos va mal.  Y también, cada uno de nosotros tenemos una manera de pensar diferente de lo que creemos ser bueno, y muchas veces tenemos desacuerdos con otros en lo que nos parece que es más correcto o de mejor orden de secuencia para llegar a una buena consecuencia.  En la Biblia también habla de desacuerdos entre la iglesia. Leamos. Rom. 14:5-7.

(5. “Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días.  Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.      (6. El que hace caso, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace.  El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.  (7. Porque ninguno de nosotros vive para sí.”

Y ciertamente nada se lleva a cabo en la vida sin que nosotros hagamos una decisión que nos parece la más correcta.  Y entendemos que hay ciertos resultados que se esperan por esta decisión.  Y es interesante que muchos nos anclamos para decidir algún asunto de importancia en la manera que hemos aprendido de otras fuentes.  Algunas de estas fuentes de información son: primeramente la familia, y luego nuestras experiencias, y además nuestra educación, y en ocasiones, las opiniones de personas o gentes de inteligencia y fama, y confiamos en ellos por sus éxitos que han tenido y porque lo que han escrito tiene sentido común.  Y de esta manera formamos un plan de acción para hacer decisiones valiosas que nos pueden ayudar a superar en nuestra vida diaria y con nuestra familia.  En cada cosa o asunto que decidimos hacer, vemos siempre la secuencia o el orden que se sigue a una consecuencia o resultado.

En la secuencia tenemos ejemplos fáciles de contemplar.  Vemos un chef famoso preparar un platillo especial o más cerca a nosotros, el ama de casa que nos brinda un plato especial.  Siempre deciden el tiempo que llevará esta obra de arte y lo cuida mirándolo y probándolo, hasta llegar a la obra terminada para gozarse por fin con una comida deliciosa y rica.

Y además, se ve en televisión un programa educacional para niños que se llama, “Plaza Sésamo”, en el cual una niña se hace preguntas en las cuales tiene que hacer una decisión.  Primeramente, se pregunta a sí misma, “Si yo hago esto, y menciona algo que sabe que no es bueno y sola se responde, ¡Me va a pasar así!  Y luego viceversa dice: “si yo hago esto que es bueno, ¡va a suceder esto!  Podemos aprender de los niños acerca de la secuencia que nos lleva a consecuencias buenas.  Sin embargo, el hombre busca su propio análisis de la vida.

Existen materias que están en cuestión en los estudios escolares, por la gente más científica, y esto envuelve asuntos de gobierno, y de la política de los partidos más destacados, y de las cosas que son  religiosas y bíblicas.  Según se ve y se oye, están cambiando ciertas creencias que para ellos no son aplicables para nuestros días modernos.  Y una de las conclusiones de importancia para la humanidad, la cual ellos hablan y publican, es, que para el hombre no hay estándar en decidir asuntos morales y éticos en su vida diaria.  Por lo cual dicen, que no hay verdad absoluta para guiarse en hacer decisiones claras y definitivas.  Cada persona de ellos comentan, y cada uno de nosotros debe hacer lo que mejor le parece en lo que cree ser correcto, y esto, por sus propios estudios, sobre cualquier asunto moral y ético.  Y para referencia, lo vemos seguido en los canales de televisión públicos, en sus programas especiales de temas religiosos, arqueológicos, geográficos, y científicos.  Y lo difícil de asimilar, es que hay tanta variedad de opiniones, y filosofías que se discuten sobre esto, que es difícil compaginar o arreglar una creencia que llegue a una determinación clara y que ayude en lo que es una verdad inmóvil.  Cada persona entonces, según este pensar, tiene que escoger la creencia que tiene más sentido común o aplicable para ella.  En todas estas categorías de exposiciones existe una secuencia a una consecuencia que es probable que sea de incredulidad pasiva.  No parece que se camina hacia el frente ni para atrás sino que se vive estancado sin una definición clara.

Que difícil fue entonces para Poncio Pilato escuchar al Señor Jesucristo decir en el juicio: “Todo aquel que es de la verdad, oye mi voz.”  Y al escuchar los testimonios de los religiosos contra el Señor, y escuchar del pueblo en alboroto también hablar, y luego oír a Jesucristo hablar, oímos a Pilato exclamar: “¿Qué es la verdad?”  (Juan 18:37-40).  Y ya sabemos la decisión que él hizo e históricamente lo que le pasó a él.  El no duró gobernando mucho tiempo allí.  El escogió.

Es posible entonces que al no tener verdad absoluta en la vida moral y ética, resulte en un caos de confusión mental, y espiritual.  Poncio Pilato sufrió entonces consecuencias duras después de la secuencia.  Se puede, entonces, fácilmente llamar a lo malo bueno y a lo bueno malo.  Quizá por esto, se ve y se oye al diario, por los medios de comunicación, que nos informan de personas que viven en temor, y depresión en números crecientes.  Según los que viven así; dicen que el futuro les trae terror, confusión, y temor.  Y preguntan con angustia “¿Quién soy yo?”  ¿“Cual es mi destino?  “¿Llegaré a qué edad?”  La muerte para ellos no es un buen tema.  Según se ve, por esto, hay muchos con baja auto estima.  Siendo que muchos creen que no hay verdad absoluta que solucione sus condiciones de depresión y de su vida sin esperanza, se determinan que nada importa sino el momento de algo que les trae placer.  El placer es lo que trae entretenimiento momentáneo.  O usan una droga para poder dormir o vivir.  Esto es una secuencia de experiencias que progresa hacia la consecuencia de una condición de depresión desesperada en la cual no se encuentra una solución, en otras palabras son remiendos o arreglos sin fin.  

Y además, si no fuera esto suficiente afán, mucha gente se preocupa mucho de cuándo será el fin del mundo.  Para esto, no faltan multitudes de escritos y programas tanto seculares como religiosos que les vendan estas publicaciones y así hacen mercadería con ellos.  Y todo esto en conjunto, oyen también, que no hay verdad absoluta en la vida moral y ética.  Y hay tantas publicaciones que se centran en la ansiedad de la gente, y no se les da una respuesta que lleva todo a una solución.  Se ve el porqué muchos caminan en el sentir de disolución.  Es una secuencia de información negativa que puede llevar a algunos, si lo creen, a no tener esperanza, y por consecuencia, cometer suicidio.

Por otra parte, la secuencia de actos criminales que llevan a consecuencias de prisión y ejecución, se ven en números más crecientes en estos últimos tiempos que en tiempos pasados.  Y esto se ve más entre los jóvenes.  Ha sonado una alarma en los oídos de muchos gobernantes.  La ignorancia de moralidad y ética se ve en los jóvenes por la violencia en la cual viven y participan.  Viven en las calles, en los parques, y debajo de los puentes.  Roban para comer o para comprar drogas.  Parece que sólo viven para sobrevivir.  Por esto, se está buscando más y más por las instituciones del gobierno estadunidense un remedio para cambiar el rumbo de decaimiento moral y ético en ellos.  Están en condiciones muy bajas, y cada día empeoran más y más.  ¿Y estos jóvenes son nuestro futuro?  ¿Serán estos los gobernantes del mañana?  Esperamos cambios que traen esperanza de establecer un mejor futuro para ellos y para nosotros.  ¡Hay que definir las cosas con sus afectos y efectos!  Los que quieren vivir en paz y ver a sus jóvenes ser exitosos, tenemos que definir las palabras moralidad y ética para ellos.

La palabra moralidad de define por el Larousse-Gran Diccionario USUAL de la lengua Española así: “1. Conjunto de normas o preceptos morales,”  y la palabra moral se define: “4. Conjunto de reglas o principios que dirigen el comportamiento de una persona o colectividad y que son propuestas por una determinada doctrina o propias de una época o cultura.”  

Y la palabra ética la define en términos casi igual: “2. Parte de la filosofía que estudia la moral de los actos del ser humano y los califica como buenos o malos.”

Según estas definiciones y otras, el humano determina lo que es moral y ético.  Si fuera todo definido de esta manera, siendo el humano imperfecto, existen entonces problemas y secuencias imperfectas.  ¿Y cuáles son las consecuencias?  Toda la historia de humanos imperfectos lo confirma, en las injusticias, guerras, pleitos, y contiendas por lo que cada una de las personas, o naciones que toma parte, cree, que tiene la razón.  El saber o entender lo que es un principio o preferencia ayudará a aclarar el por qué se hacen decisiones que traen consecuencias positivas o negativas, lo que hace bien o lo que hace mal en sus consecuencias.

Por esto se debe explicar que hay una diferencia entre principios y preferencias.  Usando el mismo Diccionario, la palabra principio se define: “6. Pauta moral por lo que se rige el comportamiento o la conducta.”  La palabra preferencia se define: “1. Elección de una cosa o persona sobre varias.”

Por el lado humano, en el cual no se pone a Dios en la cuenta, se ven ejemplos en que podemos ver estas diferencias de cómo es el humano en su pensar y en la secuencia de sus acciones.

Como vemos, por ejemplo, en los casos diarios de las leyes humanas en su secuencia, a veces son políticas y de provecho a ciertos individuos o grupos de personas.  Por ejemplo, si Ud. tiene una casa que estorba el desarrollo de un plan de extensión de cierta cuidad, su casa tiene que venderse por el bien de otros y por ley, al precio que se le quiera pagar por esa dicha ciudad.  Y Ud. entonces, tiene que buscar donde puede vivir.  Y además, si no lo quieren en la vecindad, pueden juntar firmas para que se mueva de allí.  Hay muchas ideas del por qué lo quieran hacer así los del gobierno y los vecinos.  ¿Qué le parece?  Las leyes de los hombres pueden variar en secuencia según la preferencia de los humanos.  La secuencia de estas acciones lleva a la consecuencia de pérdida del hogar del pobre, y de ganancia para la conveniencia política.

¿Pero, habrá una secuencia que nos lleve a una verdad absoluta?  Los que han buscado verdad absoluta que lleva de una secuencia a una buena consecuencia, la han encontrado en la Biblia, el libro de Dios.  Esta es la revelación de Dios al hombre.  Y lo lleva a una relación con el Dios Todopoderoso.  Y él, si tiene la absoluta verdad, y El la cumple como él dice.  Una confirmación de la verdad absoluta de la Biblia se encuentra en 2 de Pedro 1:19.

Nos dice: “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día aclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones.”

Un ejemplo claro e innegable de profecía bíblica es la nación de Israel que todavía existe, después de siglos.  Y en cierto tiempo se dijo que sería destruida por la profecía de Jesucristo en el capítulo 24 de Mateo, versos 1 y 2 diciendo del templo, “que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.”  Y sucedió en el año 70 DC por el general romano Tito cuando destruyó la cuidad.  Pero se volvió a levantar Israel una vez más por profecía en 1948.  Isaías 66:8, “¿Nacerá una nación de una vez?”  Y seguirá existiendo proféticamente dice la Biblia.  La Biblia es fidedigna ayer, hoy, y siempre lo será.

La Biblia habla por medio de principios morales y éticos en leyes y ordenanzas. (Salmo 119).  Y da ejemplos exactos de esto, y nos da un claro entendimiento de principios de cómo piensa Dios. (Proverbios).  Y nos lleva en secuencia a una consecuencia, que es, una relación con Dios.

Y además, por su gracia, para que no haya escusa, Dios nos ha dado una voluntad libre para hacer nuestras propias decisiones, estén de acuerdo con la Biblia o no, sea de vivir nuestra vida con los principios bíblicos, o con nuestras preferencias propias.  Los principios nos llevan a una vida más abundante de libertad de no caer en un error con malas consecuencias, y nos da vida eterna, pero la preferencia nos lleva a una vida de frustraciones por la imperfección de nuestras preferencias.  Y esto es, porque por nuestra propia voluntad no se usa o no se quiere usar las secuencias que Dios ha provisto para llegar a relacionarse uno con él.  Solos se castigan, porque así decidieron y su decisión cuesta el juicio.

Heb. 10:26, 27. “Porque si pecaremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.”

Y es más, Dios tiene misericordia para el humano que no sabe leer, o nunca ha oído el mensaje de Dios, y ha puesto un medio para comunicar la verdad absoluta, y lo hace por la conciencia, por amor.

Al leer y al estudiar detenidamente la Biblia, encontramos que Dios ha puesto una conciencia en todo ser humano.  Y por lo cual, el ser humano puede entender que algunas cosas son malas que afectan al prójimo, como robar lo ajeno, mentir con malas intenciones, el hablar denigrantemente de otro etc.  Y llegará el día en el cual Dios usará la ley de la conciencia para juzgar a todo los humanos.

En Romanos 2:11-16 nos habla de esto claramente: 11. “Porque no hay acepción de personas para con Dios.  (12. Porque todo los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; (13. Porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.  (14. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, estos, aunque no tienen ley, son ley para sí mismos, (15. Mostrando la obra de la ley  escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,   (La conciencia es real). (16. En el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres conforme a mi evangelio.”  

Y no hay persona que no reciba luz. Juan 1:9.  ¡”Aquella luz verdadera, que a alumbra a todo hombre, venía a este mundo”!

Mientras que la conciencia está viva, el humano puede funcionar con cierta justicia.  Pero, si la conciencia se mata, o se quema, ya no hay una secuencia justa.  Entonces cada uno hace lo que piensa que sea justo, y no conforme a la Biblia.  El Apóstol Pablo dice que habiendo conocido lo de Dios, es posible, por rebeldía, tener la conciencia cauterizada, o quemada. (1 de Timoteo 4:1, 2.  Quieren algunos, conociendo la Biblia, vivir tanto en apostasía, o aparte y en contra de Dios, y su consecuencia es ser un apóstata y si no se arrepiente, perderse para siempre.

“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; (2.por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,”

Repetimos, para llegar a una relación con Dios, hay que entender que él ha puesto una secuencia de pasos y experiencias que llevan a cada persona, si quiere, a conocer a Dios.  

Bajo las leyes en cada gobierno del mundo, existe una secuencia que lleva a ciertos conocimientos de lo bueno o lo malo.  Pero, no están en total acuerdo con la Biblia.  Se parecen pero son diferentes.  En la vida moral y social de los humanos, hay leyes en las cuales se hace justicia.  Y estas leyes se basan en principios de respeto mutuo, y de tratarse con honra y dignidad al individuo.  Pero como ya sabemos, estas leyes tienen sus limitaciones por lo imperfecto de los humanos.

Las leyes de los gobiernos y las leyes del gobierno de Dios tienen sus diferencias.  Las leyes de los humanos son temporales y de situaciones.  Mientras que las leyes de Dios son eternas en su moralidad, y de juicio perfecto.  Así que, por esto, las leyes de los humanos y las leyes de Dios son paralelas y nunca podrán ser iguales completamente.  Y cada legislación sea de Dios o de los humanos tiene su secuencia a las consecuencias y las de Dios son mejor para el humano.

Al contemplar la historia humana y la Biblia, podemos entender el por qué estamos como estamos. Vemos que en muchos casos, el humano ha decidido seguir el camino de la preferencia.  Y hay mucho que comentar sobre ello.  Pero estudiemos, en detalles, en nuestro tiempo personal, la secuencia de la caída moral y ética en aumento que se vio más claramente  principiar en los siglos 19 y 20.  Estos son unos puntos para estudiar y contemplar.

Cuando en esta nación (USA) comenzaron a excluir a Dios como la fuente única de verdad absoluta en el siglo 19, comenzó con rapidez el decaimiento de principios seguros de verdad absoluta en Dios hacia la inseguridad de la preferencia.  Las enseñanzas de Darwin y luego de Freud en secuencia comenzaron a minar la fe de muchos bajo sus enseñanzas ateístas y de sicología.  En el lado de la educación secular, John Dewey en los 1920’s estableció cambios en las escuelas, cambiando los libros de textos por los de la nueva enseñanza pro ateísta.  Casi en el mismo tiempo hubo el caso del juicio de corte sobre la evolución donde se trató de descreditar la Biblia y también la existencia de Dios. Por lo que publicaron los diarios, muchos creyeron que el caso lo ganó la evolución, pero los datos legales comprueban lo contrario.  Sin embargo, muchos prefieren creer en el error o la mentira.

Y vemos a través de los años como la preferencia ha afectado el gobierno, el jurado, la educación y a la religión bíblica.  Veamos los casos que en la transición de acontecimientos anuales se han visto.  Vamos a los mediados del siglo 20, cerca de 1945.

Después de la Segunda Guerra Mundial hubo muchos cambios de ajuste en cuanto al gobierno, lo religioso y la familia de cómo eran antes los principios.  Los cambios serían de más liviandad sobre la moral y ética.

A la vez, se trataba de reparar y consolar la nación en luto y establecer cambios para luego adaptarla a las filosofías del relativismo y de confiar en el gobierno para restauración y para llevar a la nación a una llamada era moderna y diferente.  Parecía lo más lógico.  Aún los estilos de vestir y modas se hicieron, poco a poco, más liberales, continuando hacia la desnudez.  

Luego, a la vez, muchos veteranos al regresar de la guerra buscaban trabajo y educación. Y el gobierno les suplía esto por una ley que les pagaba la educación. (GI Bill)

Y muchos de ellos (los veteranos) venían sin miembros y con problemas mentales que sufrieron y experimentaron en la guerra.  Y el ajuste a una vida normal era difícil.  Y las mujeres sufrieron con ellos y otras estaban en luto.

Por consecuente, muchas mujeres quedaron por causa de la guerra, viudas y con hijos.  Y los hijos batallaron sin padre que conocieran y que los dirigieran.  Algunas de las mujeres, en su dolor de luto, se entregaron a los vicios que las destruyeron.  

Muchos entonces, decidieron de ya no buscar a Dios como antes, quizá por estar en luto, y quizá por las enseñanzas de ateísmo, y ya no asistieron a ninguna iglesia cristiana.

Las normas conservadoras de moralidad y ética bíblica se les llamó anticuadas y comenzaron una nueva moralidad en los últimos anos de los 50’s como el “amor libre o sexo libre” sin control o ética.  Los “hippies comenzaron a vivir una cultura anti-establecimiento.  Y se estableció la cultura de las drogas como LSD, y otras drogas que se les prometían que los harían más inteligentes.  Por la mente, les prometían, conocerían visiones “Sicodélicas” en viajes.  Y han aumentado los viajes con consecuencias devastadoras.  Y algunos nunca volvieron de sus “viajes” y están en manicomios.

Desde los 60’s hasta hoy 2011 se ha visto un desarrollo de maldad que nunca se había visto desde la segunda guerra mundial.  Los medios usaron su instrumento de información (o desinformación) para mostrar por medio del cine, por la televisión, por publicaciones reveladoras lo aceptable de una vida de lujuria, y decir que el sexo sin casarse no era pecado, y aún enseñando el acto mismo, si no completo, casi.  Y como la serpiente engañó a la mujer Eva, muchos han aceptado esta filosofía de vida, y desde entonces se ha visto un crecimiento de embarazo de niñas menores de edad.  Y enfermedades antes vencidas, surgieron una vez más, y especialmente llegó el sida mundialmente.  Y se busca sanidad médica, no contando con Dios.

Por esto no podemos negar los acontecimientos de secuencia que sucedieron hasta día de hoy viendo sus raíces o comienzos.  Muchos hemos sido observadores de toda esta historia. Las secuencias se han vuelto consecuencias.  Y podemos verlo y al leerlo en estos puntos:

(1. Se ha perdido la vergüenza en el hablar o cómo se expresan muchos.  Decir maldiciones y malas palabras a alguna persona es la práctica o norma pública, no importa quién lo hace y a quién se le hace, sea a un niño, a un varón, a un anciano (a) a las mujeres, o aún a Dios.  Palabras sucias y groseras es la norma para muchos sea en público o en privado.

(2. Se ha perdido el valor de la vida de una persona inocente o ser humano, y no falta quien lo mate, ya sea por uno o muchos a la vez.  El matón puede ser niño(a), joven, hombre, mujer o anciano(a).  Y se hace sin conciencia alguna.  ¿Cuántos casos se pueden contar hoy, por los diarios, la televisión, y la radio?  Parece que mundialmente muchas naciones están envueltas así en lo mismo.

(3. No podemos negar que muchas de las iglesias han cambiado en el mensaje de santidad bíblica, de hacer lo que es recto y derecho con su prójimo que está hecho en la imagen de Dios.  El tomar ventaja de otro por cual sea el método es pecado.  En el nombre de negocio muchos que se llaman cristianos en las iglesias roban a su prójimo, vendiéndoles productos que no sirven.  “Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”  Esta palabra bíblica se ignora frecuentemente.  Parece también que en algunas iglesias se practica el vivir juntos sin casarse y sin llamarles la atención de que aquella pareja está en fornicación o adulterio.  Y parece que a algunos de los jóvenes se les permite el sexo entre ellos como parte de su desarrollo físico normal.  ¡Es pecado mortal!  Y todavía así, algunos de ellos ministran y ¡todos lo saben y lo aceptan o lo toleran!

(4. Y no podemos negar los abusos que suceden a diario a los niños, como también el trato a mujeres en violencia y golpes por su esposo o novio.  Hay muchos lugares hoy que el gobierno o centros de no ganancia han puesto, preparados para esconder las víctimas de las garras de algún abusivo.  Y estos abusos suceden dentro de las aulas del gobierno, de escuelas, de hogares y tristemente de las iglesias.  

(5. Y si esto no es bastante, se les quita la vida a bebés que ni han nacido, ni que se pueden defender, por gente de gran inteligencia, que pone todo a la preferencia del individuo, en lugar de usar principios bíblicos de moralidad y éticos y sentido común.

Todo esto ha pasado en secuencia hacia una consecuencia fatal y sin contar con Dios.  Los enemigos del humano lo han planificado así.  Siendo esto profético, que en esto últimos días reinaría en muchos corazones el que se llama Satanás.  Y además, atrae con sus fiestas de vivir el gusto de la lujuria.  Pero, el peor enemigo para el humano son los desenfrenos de los deseos carnales que no puede controlar y no ayuda la filosofía que todo es relativo, o que no hay verdad absoluta.  A todo el que teme a Dios y le pertenece, dice Gálatas 5:16: “Digo, pues: Andad en el Espíritu, y no satisfagáis los deseos de la carne.”  ¡Si se puede andar en el Espíritu!

El consejo mejor para vencer todo esto, es la prevención.  En cuanto vemos que viene el ataque de nuestros enemigos, tenemos que atajarlo en la primera secuencia. Es decir, en cuanto la identificamos, podemos vencer cualquier tentación con oración y ayuno de clamor; esto, combinado con la ayuda de Dios y fe en su palabra, nos garantiza la victoria.  Y sí nos esforzamos a descartar todo lo que nos quiere atrapar y que nos hace daño a nosotros y a otras personas con que tratamos, venceremos.

Santiago lo presenta así en 1:12-18: “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que le aman.  13. Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios, porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni tienta a nadie;  14. Sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.  15. Entonces la concupiscencia, después de haber concebido, da luz al pecado; el pecado, siendo consumado, da luz a la muerte.  16. Amados míos no erréis.  17. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.  18. El en su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.”

Cuando el humano quiera una solución que es verdad absoluta, no tiene que ir muy lejos, ¡abra la Biblia!  Y todas las Escrituras tienen esas secuencias que lo llevan a una victoria.  Y ésta es, de conocer el por qué del pasado y el por qué de lo presente y el por qué del futuro en una relación y comunión intima con el creador y el Dios de su vida que le da la solución y respuesta a todas las interrogantes y necesidades de su vida.

Allí encontrará estas verdades absolutas en secuencia:

Jesús es Emanuel.  “Dios con nosotros.”  Mateo 1:23.  Dios vino como humano al mundo como bebé y vivió en el mundo con nosotros y como nosotros.  Nos comprende.  Y nos ama.

Jesús murió para nuestra salvación.  Romanos 5:6.  El es el amor del Padre revelado.  Jn. 3:16.

Jesús resucitó de los muertos.  1 de Cor. 15:20.  En todo este capítulo, Pablo presenta el argumento de la verdad absoluta de que Cristo resucitó y el significado de nuestra relación con El.  En la experiencia de haber sido encontrado en el camino a Damasco por Jesús, Pablo no puede más que decir que su encuentro con el Señor Jesús lo llevó a una consecuencia de una gloriosa relación.  Hechos 9:1-19.

Jesús quiere salvarte y transformarte en secuencia para que estés con él para siempre en su gloria. (Juan 17:20, 24).  

El ha enviado al Espíritu Santo para estar con nosotros y en nosotros. (Juan14:16. 17).

El Espíritu Santo es nuestro abogado y consolador y para que todos los que pertenezcan a Dios tengan una victoria continua.  Romanos 8:26, 27, 37-39.

El creyente lleno del Espíritu Santo puede vencer todo.  Hechos 2:15-18, 38, 39.

Dios por su Espíritu nos ha dado el bautismo en el Espíritu Santo para darnos poder para vivir la vida diaria y dar testimonio de ese poder, Hechos 1:8; y nos da dones también, I de Corintios 12:1-11.  

La verdad es que Cristo en nosotros es la esperanza de gloria.  Col.1:26-29  Esta es la relación.

Pablo expresa la secuencia verdadera de Jesucristo en 1 de Timoteo 3:19. “E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria”.

En Juan 17:24, Jesús manifiesta que la consecuencia gloriosa para nosotros es estar con él: “Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.”

Queda solamente una cosa, y es el aprecio.  Aprecio por lo que tenemos y aprecio por la misericordia de Dios que nos permite la oportunidad de entender lo que tenemos en Cristo Jesús, y aprecio por la oportunidad de conocerlo a fondo.  

Un cierto hombre viajaba por la mar en un buque grande y de lujo.  Había invertido todo lo que tenía en una perla hermosa y de gran precio.  Tomó toda su fortuna para comprarla.  En una noche salió con esta perla al lado del barco, junto al barandal.  Y estando parado así, viendo en la noche las olas de la mar, se le hizo fácil sacar la perla que traía, y comenzar a aventarla para arriba y luego tomarla con su mano antes que cayera en el agua.  Lo repitió muchas veces, y alguien le dijo “¿qué haces?”  Y él dijo: “estoy probando mi agilidad.”  Al momento se le fue por los dedos la perla y cayó en la mar.  Perdió todo por no apreciar lo que tenía en su mano.  Así muchos juegan con lo más precioso de su vida, la perla de su alma eterna.  Se perdió en el mar de este mundo.  ¿Aprecia Usted lo importante de la verdad absoluta que tiene en Dios, o está jugando para ver qué tan cerca puede andar del peligro del mar del mundo actual?

Powered by Create your own unique website with customizable templates.